{"id":48,"date":"2015-08-10T12:26:35","date_gmt":"2015-08-10T17:26:35","guid":{"rendered":"http:\/\/desarrollos.mouseinteractivo.com\/mesatransparenciaextractivas\/?p=48"},"modified":"2022-12-02T13:19:39","modified_gmt":"2022-12-02T18:19:39","slug":"colombia-participo-en-diferentes-eventos-sobre-transparencia-en-la-industria-extractiva-en-peru","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mesatransparenciaextractivas.org\/noticias\/noticias-del-sector\/colombia-participo-en-diferentes-eventos-sobre-transparencia-en-la-industria-extractiva-en-peru\/","title":{"rendered":"Colombia particip\u00f3 en diferentes eventos sobre transparencia en la industria extractiva en Per\u00fa"},"content":{"rendered":"
La Mesa de Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas particip\u00f3 en el Taller Regional del EITI y en la Tercera Conferencia Regional EITI en las Am\u00e9ricas. Estos evento se realizaron con el objetivo de reunir a funcionarios del gobierno, representantes de sociedad civil, empresas y otras partes interesadas de los pa\u00edses de la regi\u00f3n que est\u00e1n considerando la implementaci\u00f3n del Est\u00e1ndar EITI como una potencial herramienta que ayude a enfrentar los desaf\u00edos en el sector extractivo de cada pa\u00eds.<\/p>\n
Los encuentros abordaron temas como la transparencia y rendici\u00f3n de cuentas en el sector extractivo, la integraci\u00f3n del EITI en los sistemas gubernamentales, el aprendizaje e intercambio entre los pa\u00edses que implementan el est\u00e1ndar y los que est\u00e1n considerando su implementaci\u00f3n, c\u00f3mo mejorar los pasos de preparaci\u00f3n para aplicaci\u00f3n a la candidatura EITI y las posibilidades de cara a la pr\u00f3xima Conferencia Global de EITI en Lima en Febrero de 2016.<\/p>\n
Para la Mesa de Sociedad Civil estos espacios son importantes debido a que permiten conocer las experiencias de otras organizaciones y de otros pa\u00edses en la implementaci\u00f3n de la Iniciativa EITI, a su vez, permiten evidenciar los avances en los resultados del proceso de la Mesa de Sociedad Civil.<\/p>\n
Por \u00faltimo, este encuentro regional permiti\u00f3 dar a conocer el planteamiento realizado por la Mesa sobre la importancia de lograr mayores niveles de acceso a la informaci\u00f3n y visibilidad de los pagos e inversiones ambientales realizados por las empresas del sector extractivo, teniendo en cuenta su relevancia para las comunidades locales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Mesa de Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas particip\u00f3 en el Taller Regional del EITI y en la Tercera Conferencia Regional EITI en las Am\u00e9ricas. Estos evento se realizaron con el objetivo de reunir a funcionarios del gobierno, representantes de sociedad civil, empresas y otras partes interesadas de los pa\u00edses de … Leer m\u00e1s<\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":49,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-48","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias-del-sector"],"yoast_head":"\n