A partir de hoy se estructura nuevo capítulo de regalías

La comunidad tiene desde hoy la palabra, cuando arrancan las mesas de participación ciudadana, que buscan estructurar proyectos con recursos de regalías.

Autoridades distritales hicieron la invitación a representantes de los diferentes gremios, empresarios y académicos para que se sienten a pensar e identificar cuáles iniciativas son las más viables para su ejecución en la ciudad.

Estas ideas pasarán a formar parte del nuevo capítulo de regalías que será incluido en el Plan de Desarrollo de Barrancabermeja.

De hecho, este mecanismo se ejecuta en cumplimiento a la ley 2056 del 2020, la cual regula que mediante un ejercicio de planeación participativa se incorpore el componente de regalías en las hojas de ruta de cada territorio.

“Por eso el pasado 19 de enero realizamos un taller virtual y posteriormente un foro que nos permitió hacer algunas priorizaciones. Continuamos con estas convocatorias para que entre todos sigamos aportando a este gran capítulo que incluiremos por ley en nuestro Plan de Desarrollo”, indicó Jaime Peña, Secretario de Planeación Distrital.

Según el funcionario, se contará con la participación de las JAL, Concejo, organizaciones de acción comunal y social.

“Son proyectos de inversión para el desarrollo social, económico y ambiental en Barrancabermeja”, agregó Peña.

Los proyectos contemplados obedecen a los criterios de pertinencia, viabilidad, sostenibilidad, impacto, articulación con planes y políticas nacionales, y planes de las entidades territoriales, para lo cual los alcaldes y gobernadores tienen cinco meses para elaborar, aprobar, incluir y publicar el capítulo de regalías en sus Planes de Desarrollo.

Comparte en redes sociales

Noticias recientes del sector

El Sistema General de Regalías de Colombia: mecanismo que aporta al desarrollo regional, opacado por un oscuro historial de corrupción
En noviembre del 2022, el Congreso de la...
SGR
Claves para avanzar en la lucha contra la minería ilícita en Colombia
La minería ilícita en Colombia atraviesa y viola...
Minería ilegal
Mesa de la Sociedad Civil para la transparencia en las Industrias Extractivas
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.