Inician diálogos sobre información de pagos ambientales de la industria extractiva

Los pasados 9 y 27 de abril se reunieron en Bogotá el Ministerio de Minas y Energía, empresas privadas y organizaciones de sociedad civil que hacen parte de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI)  con el fin de discutir sobre la construcción de la metodología para la información de los pagos ambientales de la industria extractiva. 

En estos dos espacios se trataron temas como la relación de pagos  e inversiones del  sector extractivo en el  marco  de la Gestión Ambiental, el estado de la información disponible, compromisos asociados a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el gasto público ambiental e información ambiental, entre otros. 

A las reuniones asistieron organizaciones que hacen parte de la Mesa de Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas como Foro Nacional por Colombia, Universidad Externado de Colombia, Gestión Ambiental Estratégica y Transparencia por Colombia. Además, participaron entidades públicas como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Departamento Nacional de Planeación y la Unidad de Planeación Minero Energética, empresas como Ecopetrol y expertos en el tema de industria extractiva y medio ambiente. 

Durante las reuniones el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó a los asistentes la información disponible sobre los recaudos por concepto ambiental que existen en la industria extractiva, así como las entidades responsables de hacer el recaudo. Este panorama permitió iniciar la discusión sobre el alcance de la metodología que tendrá como objetivo analizar la viabilidad de sistematizar los pagos e inversiones realizadas por el sector extractivo en asuntos ambientales. 

En los próximos días se desarrollarán nuevos encuentros con el fin de  revisar el alcance y desarrollo de la metodología. 

Comparte en redes sociales

Noticias recientes del sector

El Sistema General de Regalías de Colombia: mecanismo que aporta al desarrollo regional, opacado por un oscuro historial de corrupción
En noviembre del 2022, el Congreso de la...
SGR
Claves para avanzar en la lucha contra la minería ilícita en Colombia
La minería ilícita en Colombia atraviesa y viola...
Minería ilegal
Mesa de la Sociedad Civil para la transparencia en las Industrias Extractivas
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.